Centro Reina Sofia
Web No oficial del centro reina sofia para el estudio de la violencia genero , infantil etc..
Written by on marzo 2, 2016
Hace un tiempo en España en El Ejido, un pequeño pueblo Andaluz, fue el escenario del más grande rompimiento de violencia racista en la reciente historia de España. Los inmigrantes que vivían en el pueblo, la mayoría siendo trabajadores ilegales, respondieron al paro indefinido para reclamar el derecho de recibir compensación y de legalizar su situación. Todo comenzó cuando un inmigrante de Algeria que tenía problemas de inestabilidad mental fue acusado de asesinar a una mujer española. Durante esos días de saqueo e incendio de hogares, tiendas y quioscos, la violencia contra los inmigrantes empezó a notarse de una manera pasiva. El incidente coincidió con la llegada de la ley de extranjeros propuesta ese año que promueve la integración social de los inmigrantes reconociendo su derecho político y social. Porque la acusada tolerancia e incluso complicidad por parte de las autoridades, los inmigrantes que vivían en el pueblo fueron forzados a ser llevados a una huelga. Para que así estos pudiesen defenderse ellos mismos.
Este pueblo es una provincia de Almería, en 1970, su costa era una de las más pobres áreas de toda la parte sureña de España; ahora se ha convertido en una de las más ricas, gracias a la cultivación vegetal. Este éxito económico es gracias a la combinación de factores, clima, el uso de invernaderos y la labor barata de inmigrantes norte-africanos. No es necesario hacer una inversión inicial muy grande para empezar esta clase de cultivos y productos que están garantizados a estar en un buen mercado en los meses de invierno cuando difícilmente hay competición por parte de los mercados europeos.
Lo que ocurrió en este pueblo dejó una marca en España. Antes de este incidente se pensaba que España era uno de los países menos racistas en el mundo, ahora después del mismo ha ocurrido un cambio de opinión. Aunque se puede pensar que quizás nunca se dio antes porque no hubo la oportunidad. La inmigración en España, que normalmente es ilegal, es mucho más baja que en otros países europeos, pero está concentrado en ciertas áreas donde la misma demanda una mano de obra económica. Uno de los muchos ámbitos de la violencia que el centro Reina Sofía trata de rehabilitar.
Comments are closed.
Follow Us