Centro Reina Sofia
Web No oficial del centro reina sofia para el estudio de la violencia genero , infantil etc..
Written by on junio 30, 2016
Se aprobó en el año 2004 y, aunque a veces su aplicación resulte insuficiente, sí ha demostrado ser un arma útil en la protección de las mujeres que son víctimas de abusos y malos tratos por parte de sus parejas. Malos tratos físicos y de cualquier otra índole.
Pero si hay algo contra lo que choca la ley una y otra vez es con el miedo a denunciar. En sus primeros 10 años de vigencia más de un millón de mujeres denunciaron malos tratos. Pero otras muchas siguieron callando, tal vez por miedo, tal vez por desconocimiento, e incluso a veces porque ni siquiera se consideran víctimas.
De esta manera, la ley protege a las mujeres que denuncian esos malos tratos, pero es, sin embargo, incapaz de cumplir los preceptos para los que nació, que son la persecución y condena firme de los maltratadores, la protección de las víctimas y, en definitiva, la erradicación de este tipo de violencia.
Y es que mientras haya una sola mujer maltratada que no denuncie no se habrán cumplido los objetivos. Aunque es cierto que la ley supuso un paso de gigante, no es menos cierto que raro es el día en el que los informativos no cuenten algún caso de malos tratos con consecuencias casi siempre dramáticas. Porque puede que los malos tratos los sufran las mujeres, pero las consecuencias las pagan también sus hijos y sus familias.
La ley supuso la creación de juzgados específicos, el endurecimiento de las penas, la implantación de medidas de protección a las víctimas y de asistencia legal y psicológica. Sin embargo, hay quien plantea ya la necesidad de algún tipo de actuación para conseguir corregir aspectos en los que la ley falla, como es el caso de la mala aplicación de las órdenes de alejamiento, la falta de recursos para prestar la protección adecuada a las víctimas e incluso las interpretaciones que de la ley se pueden hacer y que en ocasiones dan lugar a equívocos o situaciones de inseguridad jurídica.
Comments are closed.
Follow Us