Centro Reina Sofia
Web No oficial del centro reina sofia para el estudio de la violencia genero , infantil etc..
Written by on julio 31, 2016
La inmigración es casi siempre un drama. Un drama humano de proporciones, en los últimos meses, gigantescas que las administraciones europeas no aciertan a solucionar. Miles y miles de personas ponen cada día su vida en travesías a veces suicidas, con el único deseo de encontrar un futuro en una tierra que, sin embargo, les cierra las puertas.
Y si es duro para los adultos, lo es mucho más para los niños. Niños que en muchas ocasiones pasan desapercibidos, salvo cuando aparecen fotografías tan dramáticas como la del cuerpo de un pequeño arrastrado hacia una playa después de que la embarcación en la que viajaba naufragara.
En ese momento parece que se toma conciencia del problema, pero parece que es solo eso, un momento, ya que a principios de año la misma Oficina Europea de Policía, la Europol, señalaba que en los últimos meses al menos 10.000 niños refugiados que habían viajado solos a Europa había desaparecido . Una cifra, sencillamente, intolerable.
Intolerable porque, aunque es posible que muchos hayan conseguido llegar al abrazo de familiares residentes en diferentes países europeos, otros muchos tal vez hayan caído en redes de tráfico de personas. Redes sin alma que no dudan en arrancar de la manera más cruel todos sus sueños a los niños. Se habla de redes de explotación infantil, de prostitución, de niños explotados en fábricas clandestinas…
El drama de la inmigración ataca a todos, pero los niños lo sufren especialmente porque son los que invariablemente están más desprotegidos en estas situaciones. Niños que han abandonado un país en guerra, a veces solos, para embarcarse en una terrible aventura y para encontrarse con la falta de recursos, de asistencia e, incluso, con miradas esquivas. Quizá hayan dejado atrás las bombas y el horror de la guerra, pero a cambio están aprendiendo lo que es el dolor de la indiferencia, porque la respuesta humanitaria en Europa está siendo claramente insuficiente.
Comments are closed.
Follow Us