Centro Reina Sofia
Web No oficial del centro reina sofia para el estudio de la violencia genero , infantil etc..
Written by on agosto 11, 2016
Lamentablemente, es habitual escuchar casos de pequeños que sufren todo tipo de malos tratos o abusos, físicos y psicológicos, por parte de adultos y familiares, en ocasiones incluso por parte de sus propios padres. No es tan habitual escuchar justo lo contrario, casos de niños que maltratan a sus adultos, pero existen
Es un problema que está ahí, el de los pequeños tiranos, el de niños que sufren el denominado síndrome del emperador, niños capaces de hacer que sus padres sufran, que se sometan. Un problema muy complicado por el sentimiento de vergüenza de los adultos sometidos, por la impotencia que sufren a veces o, simplemente, porque no saben cómo actuar y acaban haciendo exactamente lo contrario de lo aconsejable.
Para que un niño acabe maltratando a sus progenitores hay que recorrer un largo camino, un camino en el que el niño no ha encontrado ningún límite. Ese es uno de los grandes problemas: que no sea sabido frenar a tiempo esa conducta, que no se ha educado al niño para que vaya por el camino que debe, porque para ello hay que establecer límites y muchos padres no son capaces de hacerlo y ceden a la primera rabieta del menor.
Esta actitud de tolerancia sin límite es algo que no le beneficia en absoluto al pequeño, que no aprende lo que es el respeto, que no sabe canalizar su frustración. Y así se inicia un círculo vicioso del que resulta muy difícil escapar.
Cuando el problema ya está ahí hay que poner solución, pero tampoco es fácil porque ni siquiera hay acuerdo en las medidas más adecuadas. Hay quien pide medidas de internamiento, pero también hay quien cree que esa no es la solución, que la privación de libertad debe acotarse a casos muy extremos en los que se haya producido un daño. En cualquier caso, la mejor medida es siempre la prevención.
Comments are closed.
Follow Us