Centro Reina Sofia
Web No oficial del centro reina sofia para el estudio de la violencia genero , infantil etc..
Written by on agosto 27, 2016
El día 30 de julio fue el Día Internacional contra la Trata. Y es que esta forma de esclavitud es, lamentablemente, una forma de violencia sexual contra mujeres y niñas tolerada aún en muchos puntos del planeta.
La trata de personas no es un fenómeno del pasado, en absoluto, y sigue muy vivo. Está condenado moral y legalmente, pero sigue existiendo. Y sigue estando estrechamente vinculado a las mujeres, en ocasiones, de manera terrible a menores de edad. Las guerras, el hambre y la falta de oportunidades están provocando que miles de personas busquen salidas, lugares en los que vivir mejor. Pero en ocasiones confía en promesas de grupos organizados o personas que no son más que un tremendo engaño, una trampa de la que será muy difícil salir.
Y lo peor es que en los lugares al que prácticamente son arrastradas estas mujeres se mira para otro lado. A nadie puede escapársele que en un prostíbulo o en una calle en la que la prostitución es la imagen habitual, las mujeres, en la mayoría de los casos están obligadas a ello. Evidentemente no lo podrán reconocer abiertamente, muchas de ellas están amenazadas, han recibido palizas o temen por los suyos en su país de origen. Otras veces es la vergüenza, o el temor a no ser capaces de encontrar un medio de vida alejado de la prostitución lo que hace que estas mujeres no denuncien su situación. Las mafias de lo saben y se aprovechan de ello.
No deja de ser, por tanto un tipo de violencia sexual tolerada, que simplemente molesta a la vista cuando se produce en la calle. Cierto es que la prostitución, al menos en nuestro país no está regulada, ni para bien ni para mal, pero tal vez convendría fijarse un poco más en lo que vemos en la calle, en lo que nos cuentan y, aquellos que utilizan los servicios de prostitutas, en lo que ven.
Comments are closed.
Follow Us